El bilingüismo es un fenómeno que genera mucha curiosidad, sobre todo por la situación de globalización actual. Ya sea porque viven en ciudades multiculturales o por cuestiones de inmigración, viajes, negocios o estudios, muchas personas se desempeñan en contextos bilingües o plurilingües. ¿Qué es ser bilingüe? Cuando se habla de bilingüismo, se hace referencia a […]
Todos conocemos la frase “cada persona es un mundo”. Algo similar podríamos afirmar acerca de las palabras intraducibles. Para quienes trabajan a diario con la palabra, en especial en el caso de los traductores, se abren dos mundos de significación (el de la lengua de partida y el de la lengua meta) en los cuales […]
La actividad de traducir es casi tan antigua como la escritura, ya que su origen se remonta al descubrimiento, en 1799, de la famosa piedra de Rosetta. Esta pieza, clave en la historia mundial (y también en la de la traducción), ayudó a descifrar jeroglíficos debido a que incluía inscripciones en egipcio demótico (escritura del […]
¿De qué hablamos cuando hablamos de lenguaje inclusivo? En este último tiempo, tanto los movimientos feministas como aquellos que defienden la identidad de género han ganado una gran visibilidad. Como consecuencia de ello, el español, al igual que muchos otros idiomas, ha sido el foco de diversas discusiones. Como sabemos, el español es un idioma […]
¿Sabía que ahora los traductores públicos pueden autenticar sus traducciones juradas mediante una firma digital? La firma digital es una herramienta tecnológica que les otorga a los documentos digitales la misma validez que los documentos en papel. Les concede la misma autoría e integridad que la firma de puño y letra. A raíz de la […]
Del vasto universo de variaciones de español –una de las lenguas con mayor dispersión geográfica del mundo– en el ámbito de la traducción se utilizan solo dos en general: el “español latinoamericano” y la variante “europea”. Cuando el mensaje no está dirigido a un país en particular, medios de comunicación, editoriales, organismos internacionales y empresas […]
¿Existe el llamado español neutro? ¿Es una lengua artificial? ¿Permite la intercomprensión entre todos los hispanohablantes? Para responder estas preguntas, primero deberíamos llegar a una definición clara del término. Esta expresión común se emplea en distintos sectores y también es objeto de estudio académico, pero su significado puede variar según el contexto donde se utiliza. […]
A diferencia de una “agencia de traducciones”, una empresa de servicios lingüísticos no oficia de mero “agente” o intermediario, sino que aporta valor de varias maneras diferentes. En este breve artículo destacamos cuáles son las principales ventajas o valor agregado que ofrece. Capacidad de trabajo: Una empresa ofrece la ventaja de una mayor capacidad de […]
Vivimos en una realidad donde, hasta hace unos meses, todos corríamos. Corríamos al trabajo, corríamos para llevar a nuestros hijos a la escuela, corríamos a comprar ofertas, corríamos para aprovechar el tiempo. Algunos también corrían por placer, de hecho los runners son un fenómeno en crecimiento en los últimos años. Pero, de pronto, ese mundo […]
Para comprender mejor el rol de la información confidencial en la traducción, primero hablemos de la importancia del acceso temprano a las aplicaciones. Hoy en día el software y las aplicaciones se lanzan a un mercado global, motivo por el cual necesitan ser multilingües. ¿Qué quiere decir esto? Para brindar la mejor experiencia de usuario, […]
Sin lugar a dudas, hoy es casi un lugar común aludir a la importancia del inglés en los negocios, sobre todo en un mundo globalizado donde las conexiones comerciales, educativas, financieras y culturales cruzan los cinco continentes. Sin embargo, esta afirmación nunca fue tan evidente como en este momento. Adoptar un modo común de expresión […]
La semana pasada, presentamos algunos errores de localización web que deberían evitarse en sitios multilingües, con especial énfasis en la traducción y adaptación lingüística y cultural del contenido de los sitios. Como menciona la definición que brinda la Globalization and Localization Association (GALA), la traducción es tan solo uno de los posibles elementos que incluye […]
Seguramente, aquellos que están a cargo de una organización que planea cruzar las fronteras de su país (o que ya las ha cruzado) se preguntan dos cuestiones fundamentales: ¿Cómo expandir su servicio o producto en los mercados internacionales? Y ¿cómo lograr que ese nuevo público extranjero se identifique con su marca? La respuesta a estas […]
Cómo afectarán los programas de entrenamiento de inteligencia artificial al futuro de las empresas “¡Alexa!”, “¡Ok, Google!”, “¡Hey, Cortana!”. Si pronunciáramos estas palabras en voz alta, seguramente activaríamos el asistente de voz de alguno de nuestros dispositivos cercanos. Sea cual fuere el asistente virtual, es probable que tengas alguna interacción con ellos a lo largo […]
Gracias al servicio de traducción de sitios web, tu empresa puede competir con mercados locales y alcanzar un país objetivo. No se trata solo de traducción, sino también de localización, es decir, de adaptar culturalmente el contenido al nuevo mercado. El alto grado de oferta y demanda que brinda Internet crea consumidores cada vez más […]
Translated in Argentina presenta el II Congreso Latinoamericano de la Industria de la Traducción (CLINT) que se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, el 14 y 15 de septiembre de 2019 en el campus de la Universidad Siglo 21. En respuesta a las sugerencias de los asistentes al CLINT 2017, CLINT 2019 […]
La riqueza del español es inmensa. Sin embargo, a los hablantes nativos se nos presentan infinitas dudas al momento de embarcarnos en una redacción. A continuación les presentamos 5 recursos de gran utilidad para una correcta redacción en español: Fundéu La Fundación del Español Urgente, más conocida como Fundéu, es una institución que, asesorada por […]
Existen múltiples tipos de traducciones para satisfacer diversas necesidades de comunicación, y hoy nos centraremos en la traducción legal. La traducción legal, también denominada traducción jurídica, consiste en la traducción de textos y documentos de carácter legal que pueden ser tanto públicos como privados. Los primeros son aquellos que fueron expedidos o autorizados por funcionarios […]
Germán Garis es licenciado en traducción en inglés egresado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina. Comenzó su carrera como traductor ad-honorem para ONG locales y extranjeras, y más tarde desarrolló una sólida carrera como traductor freelance para empresas, organizaciones y particulares. En 2009 creó “GeaSpeak”, empresa de servicios lingüísticos orientada a material técnico, […]
Introducción El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de las dificultades que presentan los hablantes nativos y no nativos al aprender español, a partir del análisis de los errores de producciones escritas de migrantes no hispanohablantes, realizado por alumnos de nivel secundario. Además, este capítulo será un espacio de análisis acerca de la relación […]
Alguna vez le preguntaron al cineasta alemán Werner Herzog qué se requería para filmar películas. La respuesta que ofreció fue tan insólita como audaz. En primer lugar, dijo que era necesario tener buen estado físico y ser una persona atlética: “el cine no nace de tu pensamiento académico abstracto; nace de tus rodillas y de […]